¿Cómo te puede afectar el dolor de muñeca?
El dolor de muñeca puede hacer que te cueste realizar actividades que requieran un movimiento sencillo de las manos y muñecas, como teclear o tocar el piano.
*Principles of anatomy and physiology, octava edición, 1996. Tortora GJ and Grabowski SR, eds. John Wiley & Sons
**GSK Global Pain Index Research 2018
¿Por qué sufrimos dolor de muñeca?
Hay muchas razones por las que se puede sufrir dolor de muñeca, lo que puede hacer que sea difícil diagnosticar la causa exacta del dolor de muñeca.

Causas comunes del dolor de muñeca
El dolor de muñeca suele estar causado por torceduras o esguinces por lesiones, y la lesión o sobrecarga también puede provocar tendinitis (inflamación de los tendones) o bursitis (cuando se acumula fluido en el saco de fluido que amortigua las articulaciones de la muñeca, llamado bursa).

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de dolor de muñeca
Algunas actividades son más propicias a causar dolor de muñeca, como los deportes que implican mover mucho la muñeca, como los bolos o el tenis, y los empleos que requieren un trabajo repetitivo como teclear y cortar el pelo. Si tienes sobrepeso o diabetes, también eres más propenso a sufrir dolor de muñeca.
Tratamiento del dolor de muñeca
Normalmente el dolor de muñeca no requiere cuidado médico y las torceduras y esguinces leves responden al hielo, el reposo y los medicamentos de venta libre como los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Estos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Si el dolor y la hinchazón duran más de unos pocos días o empeoran, se recomienda acudir al médico, que puede solicitar pruebas de diagnóstico por imagen (p. ej. rayos X, IRM o TAC), o un análisis de sangre para descartar enfermedades subyacentes como la artritis reumatoide. Puede que el médico también recomiende llevar una férula o refuerzo, o realizar ejercicios para fortalecer la mano y la muñeca.

Consejos para prevenir el dolor de muñeca:*

No cojas pesos excesivos ni realices gestos repetitivos durante mucho tiempo.

Evita que la zona de la muñeca sufra usando un vendaje funcional para proteger la zona del dolor.

Estira la musculatura del antebrazo y haz un buen calentamientos en los deportes que impliquen actividad de esta zona.
*Si sientes dolor o tienes alguna duda, te recomendamos que consultes siempre a tu médico*
Saber más
Tipos de dolores y cómo manejarlos
¿Por qué sentimos dolor? Analicemos la definición de dolor y los motivos por los que hay distintas maneras de experimentarlo…
leer más¿Qué es el dolor?
¿Por qué sentimos dolor? Analicemos la definición de dolor y los motivos por los que hay distintas maneras de experimentarlo.
leer másBeneficios del ejercicio para el cuerpo
Saber más sobre los beneficios del ejercicio y cómo mantenerte en forma puede ayudarte a seguir estando sano y a aliviar el dolor.
*GSK Global Pain Index Research 2018
leer más
